TELEAMAZONAS “Constructores se oponen al sorteo de notarías para trámites de créditos hipotecarios”
En entrevista para Teleamazonas, el Ing. Leopoldo Ocampo, presidente de la CAMICON habló acerca del sorteo de las notarias para el trámite de los créditos hipotecarios y mencionó que no se trata simplemente de ir a un sorteo, sino de un obstáculo que no permiten hablar de una reactivación en el sector por una tramitología absurda.
Para ver la noticia completa ha click aquí
PRIMICIAS-“Inversión privada sube, pero no basta para levantar a la construcción”
Para el medio digital Primicias, el Ing. Leopoldo Ocampo, presidente de la Cámara de la Construcción (CAMICON), señaló que el sector de la construcción esperaba la aprobación del proyecto de Ley de Inversiones para inyectar capital privado nacional y del extranjero y así impulsar la obra pública.
Para leer la nota haga click aquí
Del lunes 06 al viernes 10 de junio de 2022
Fecha: Del lunes 06 al viernes 10 de junio de 2022
Horario: 18h00 a 22h00
Horas: 25 horas
Instructor: Ing. Vladimir Aviles
Costos:
Particulares: $95+IVA
Socios: $75+IVA
Estudiantes: $80+IVA
Contenido:
MARCO LEGAL
- Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública – LOSNCP
- Resoluciones – SERCOP
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION
- Contratación de Bienes y Servicios
- Contratación de Consultoría
- Contratación de Obra
PORTAL COMPRAS PÚBLICAS
- Registro Único de Proveedores RUP
- Clasificador Central de Productos
- Búsqueda de procesos
- Descarga de Pliego, archivos del proceso y documentos relevantes
MÓDULO FACILITADOR DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
o Instalación del programa MFCPREPARACION DE OFERTAS EN EL MÓDULO FACILITADOR DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
- Creación del Oferente
- Formulario de Oferta
- Generación de la Oferta
- Cálculo del VAE
- Firma electrónica
- EJERCICIO PRACTICO LICITACION DE OBRA
- INGRESO DE LA OFERTA AL PORTAL
Mayor información:
[email protected]
Teléfonos: 0992824464 / 0987904496

- Publicado en Cursos
Gestión BIM
Fecha de inicio: 25 de mayo de 2022
Duración: 30 horas
Costos:
Particulares: $185+IVA
Socios: $155+IVA
Contenido:
Temas:
DROPBOX – GOOGLE DRIVE
Plataforma de intercambio.
AUTOCAD
Gestión de información 2D y vínculos.
REVIT ARQUITECTURA
Cantidad desde obra y fases.
DYNAMO
Vinculación con Excel
REVIT ESTRUCTURA
Cantidades de obra y fases
ROBOT
Análisis e Interacción con Revit
REVIT HIDRÁULICO – SANITARIO
Cantidades de obra y fases
REVIT ELÉCTRICO -MECÁNICO
Cantidades de obra y fases
MICROSOFT EXCEL
Tabulación de datos y vinculación con Project
MIRCROSOFT PROJECT
Importación Excel y vinculación con Navisworks
NAVISWORKS
Vinculación con Project, Colisiones y Programación
AUTODESK DRIVE
Acceso a la información
Mayor información:
[email protected]
Teléfonos: 0992824464 / 0987904496
- Publicado en Cursos
Posesión nuevas autoridades CAMICON (2022-2024)
Hoy 20 de enero de 2022, en la Cámara de la Industria de la Construcción, se realizó el acto de posesión de las nuevas autoridades que fueron electas el 19 de noviembre 2021 durante el proceso electoral que se llevó a cabo en el salón de Uso múltiple de la CAMICON.
El Ing. Leopoldo Ocampo Andrade, quién fue reelecto como presidente de la Institución destacó su compromiso y trabajo en bienestar de los profesionales del sector constructor y señaló que “continuarán siendo el referente técnico y soporte de las autoridades de turno en beneficio y servicio de la sociedad”.
Durante la posesión, el Arq. José Miranda actual vicepresidente y quienes conforman el nuevo directorio recibieron su nombramiento, en el cual se da a conocer su cargo a cumplir por los próximos dos años venideros (2022-2024) como respaldo de quien se encuentra a la cabeza de institución.
Al evento asistieron la Lcda. Yeseña Guamaní Vásquez (Vicepresidenta de la Asamblea Nacional); Dra. Mónica Sandoval (Concejal del Distrito Metropolitano de Quito) Arq. Gabriela Borja (Presidenta de la Cámara de la Pequeña y Mediana
Empresa de Pichincha); Dra. Mónica Sandoval (Concejal del Distrito Metropolitano de Quito); Ing. Jaime Pérez Clavijo (Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda), entre otras autoridades representativas del país.
RADIO KCH-“Ley de Vivienda de Interés Social”
Con relación a la Ley de Vivienda de Interés Social, el Ing. Leopoldo Ocampo en su entrevista con KCH FM Radio mencionó que el déficit de viviendas que se tiene a nivel nacional debería ser tanto en las zonas urbanas como las rurales, si bien es cierto el 70% de la gente vive en las zonas urbanas, se está dejando lo rural de lado, la cual tiene problemas en temas de seguridad, movilidad, acceso, servicios públicos, entre otros. Al igual, indicó que actualmente se están construyendo no más de sesenta mil unidades de vivienda por año y tenemos un déficit que bordea ya las tres millones unidades de vivienda, un déficit difícil durante la actual contracción del país.
Mira la entrevista completa aquí
EL COMERCIO- “Colectivos trazan la ruta que Quito necesita en 2022”
En entrevista para El Comercio, el Ing. Leopoldo Ocampo, señaló que “urge armar un modelo de gestión económica que optimice recursos y que es fundamental brindar apoyo al sector privado, lo que debe ir de la mano con simplificación de trámites para permisos y tributos.”
Mira la nota completa aquí

TELESUCESOS- “Futuro de la Construcción”
El Ing. Leopoldo Ocampo presidente de la CAMICON en entrevista para “Ciudad Capital” del medio televisivo TELESUCESOS habló acerca del Plan de Uso y Gestión de Suelos, ante lo cual, mencionó que en Quito es indispensable para poder delimitar tanta construcción informal que bordea el 60% y tiene como efecto el crecimiento desordenado de la ciudad. Al igual mencionó que el 80% de habitantes viven en zonas urbanas, lo cual, obliga a que las autoridades responsablemente empiecen a planificar y reorientar los asentamientos.
Mira la entrevista completa aquí
CERTIFICACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: ENERGÍA ELÉCTRICA
Certificación en Prevención de Riesgos Laborales: Energía Eléctrica
Capacitación: Sábado 02 de abril en horario de 08:00 a 13:00 por medio de ZOOM
Certificación: Lunes 04 de abril en horario de 16:00 pm a 19:00 pm
Costos:
Particulares: $105+ IVA
Socios al día : $85+ IVA
Obreros de la construcción y estudiantes: $95 + IVA
PRE-REQUISITOS:
1) Nivel de instrucción: lectura, escritura y matemática básica (en caso de no tener, se tomará un examen).
2) Experiencia de trabajo: 6 meses en actividades relacionadas a la construcción, que deberá validar a través de la presentación de los respectivos documentos de respaldo.
INCLUYE:
• Capacitación en Prevención de riesgos laborales: Energía Eléctrica
• Certificado de asistencia a la Capacitación
• Material didáctico digital
• Certificación con registro en la SENESCYT avalada por 4 años
FECHA MÁXIMA DE INSCRIPCIÓN: JUEVES 31 DE ABRIL
Descuentos para grupos.
Mayor información:
Teléfonos: 096 280 3984
- Publicado en Cursos
TELEAMAZONAS- “La entrega de préstamos hipotecarios no son suficientes para la reactivación del sector constructor”
El Ing. Leopoldo Ocampo en entrevista para el medio televisivo Teleamazonas, señaló que alrededor de los mil doscientos millones de dólares, es el monto que el BIESS colocó en los préstamos hipotecarios durante sus mejores épocas, al igual sostuvo que, a más de canalizar la liquidez, es necesario reducir los plazos y acortar la tramitología, ya que estos temas son los que retardan el ritmo de reactivación y deberían ser replanteados para así dar un verdadero apoyo del sector constructor.
Mira la noticia completa aquí