CAMICON- Bono Social Soberano para Vivienda

Ecuador emite el primer Bono Social Soberano, que está destinado para vivienda. A través de este bono se prevé que los ciudadanos con menos ingresos adquieran su casa propia, sin la necesidad de destinar más del 30% de los ingresos previstos para esta compra, la medida pretende ofertar créditos hipotecarios a una tasa de 4.99% y brinda la posibilidad de pago entre 20 y 25 años.
Contar con el 5% del valor de la vivienda como entrada, es uno de los requisitos para hacerse acreedor al plan de vivienda.
El bono soberano es un documento emitido por el Gobierno, representa una promesa de pago futuro, el cual es consignado mediante un papel en el que describe la cantidad, el plazo, la moneda y el tiempo de recuperación del capital invertido.
Según el Ministerio de Finanzas, el tipo de viviendas que beneficiadas con este bono son las viviendas de Interés Social (cuyo avalúo sea de 177,66 salarios básicos unificados, aprox. USD 70.000) y Viviendas de interés público (cuyo avalúo vaya desde 177,66 a 228,42 salarios básicos unificados, aprox. USD 90.000).
Los beneficiarios directos del bono serán quienes compren su primera y única casa y quienes no reciban ingresos familiares mayores a $ 2.920, de la misma manera la tasa de interés para adquisición de vivienda beneficia al comprador y estimula al sector de la construcción pues reduce las tasas de interés del crédito hipotecario, en un estudio realizado por la Cámara de la Industria de la Construcción (CAMICON) se ha determinado que la tasa de interés del crédito hipotecario en la actualidad está en el promedio de 10.09%.
¿Qué pasos deben seguir los beneficiarios?
- Identificar la vivienda que desean adquirir
- Coordinar con el promotor/constructor para presentar los documentos respectivos a la entidad financiera que participe en el programa.
- Seguir los pasos que la entidad financiera establezca, hasta llegar a la firma de la escritura de Compra-Venta de la vivienda y la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón correspondiente.
¿Qué pasos deben seguir los constructores?
- Deben registrar los proyectos de vivienda que van a desarrollar en el MIDUVI, siguiendo estos pasos:
- Registro del promotor / constructor en www.habitatyvivienda.gob.ec
- Declaración Juramentada de cumplimiento de requisitos técnicos y legales; establecidos en las normas que regulan a los proyectos de vivienda de interés social y público.
- Emisión de certificación del registro por parte del MIDUVI.
Diagrama bono soberano para vivienda
