REVIT MODELADO INSTALACIONES HIDROSANITARIAS, CERTIFICADO AUTODESK MÓDULO 1
Fecha: Del lunes 04 al viernes 15 de julio de 2022
Horario: 18h00 a 22h00
Horas: 40 horas
Instructor: Ing. José Durán Fernández.
Costos:
Particulares: $205,00 + IVA
Socios: $185,00 + IVA
CONTENIDO
- Descripción de la interfaz inicial.
- Descripción de la interfaz de trabajo.
- Configuración de unidades del proyecto.
- Definición de segmentos de tubería.
- Definición de preferencias de enrutamiento.
- Vinculación de archivos Revit base (arquitectónico y estructural).
- Creación colaborativa de niveles y ejes.
- Configuraciones de visualización.
- Compresión del funcionamiento de herramientas de modelado.
- Modelado de instalaciones sanitarias para el proyecto.
- Comprensión del funcionamiento de herramientas de modelado.
- Modelado de instalaciones de agua potable fría y caliente para el proyecto.
GESTIÓN BIM DEL PROYECTO HIDROSANITARIO
- Creación de parámetros compartidos e inserción de parámetros en proyecto.
- Asignación de información a elementos del modelo.
- Creación y asignación de fases de proyecto.
- Generación de listas de cuantificación de materiales.
- Generación de planos hidrosanitarios.
- Exportación de planos a formato DWG y PDF.
- Certificado Oficial Autodesk Revit
Certificado de aprobación de curso emitido por la Cámara de la Industria de la Construcción
Más información:
[email protected]
Teléfonos: 0992824464 / 0987904496
- Publicado en Cursos
PREPARACIÓN DE OFERTAS MEDIANTE EL MÓDULO FACILITADOR DE CONTRATACIÓN PÚBLICA MFC – HERRAMIENTA USHAY E INGRESO AL PORTAL DE COMPRAS PÚBLICAS
Fecha: Del lunes 27 de junio al viernes 01 de julio de 2022
Horario: 18h00 a 22h00
Horas: 25 horas
Instructor: Ing. Vladimir Aviles
Costos:
Particulares: $95+IVA
Socios: $75+IVA
Estudiantes: $80+IVA
Contenido:
MARCO LEGAL
- Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública – LOSNCP
- Resoluciones – SERCOP
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION
- Contratación de Bienes y Servicios
- Contratación de Consultoría
- Contratación de Obra
PORTAL COMPRAS PÚBLICAS
- Registro Único de Proveedores RUP
- Clasificador Central de Productos
- Búsqueda de procesos
- Descarga de Pliego, archivos del proceso y documentos relevantes
MÓDULO FACILITADOR DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
o Instalación del programa MFCPREPARACION DE OFERTAS EN EL MÓDULO FACILITADOR DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
- Creación del Oferente
- Formulario de Oferta
- Generación de la Oferta
- Cálculo del VAE
- Firma electrónica
- EJERCICIO PRACTICO LICITACION DE OBRA
- INGRESO DE LA OFERTA AL PORTAL
Mayor información:
[email protected]
Teléfonos: 0992824464 / 0987904496

- Publicado en Cursos
CERTIFICACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: ENERGÍA ELÉCTRICA
Certificación en Prevención de Riesgos Laborales: Energía Eléctrica
Capacitación: Sábado 02 de abril en horario de 08:00 a 13:00 por medio de ZOOM
Certificación: Lunes 04 de abril en horario de 16:00 pm a 19:00 pm
Costos:
Particulares: $105+ IVA
Socios al día : $85+ IVA
Obreros de la construcción y estudiantes: $95 + IVA
PRE-REQUISITOS:
1) Nivel de instrucción: lectura, escritura y matemática básica (en caso de no tener, se tomará un examen).
2) Experiencia de trabajo: 6 meses en actividades relacionadas a la construcción, que deberá validar a través de la presentación de los respectivos documentos de respaldo.
INCLUYE:
• Capacitación en Prevención de riesgos laborales: Energía Eléctrica
• Certificado de asistencia a la Capacitación
• Material didáctico digital
• Certificación con registro en la SENESCYT avalada por 4 años
FECHA MÁXIMA DE INSCRIPCIÓN: JUEVES 31 DE ABRIL
Descuentos para grupos.
Mayor información:
Teléfonos: 096 280 3984
- Publicado en Cursos
DECLARATORIA DE PROPIEDAD HORIZONTAL
Fecha: Del martes 21 al sábado 25 de junio de 2022
Horario: 18h00 a 22h00
Horas: 20 horas
Instructor: Arq. Vanessa Ruiz
Costos:
Particulares: $85+IVA
Socios: $70+IVA
Contenido:
1.-Requisitos para la aprobación de declaratoria de propiedad horizontal en entidades colaboradoras.
2.-Trámites necesarios para la aprobación de declaratoria de propiedad horizontal en entidades colaboradoras.
3.- NAU (normas de arquitectura y urbanismo) aplicable a diseño de proyectos arquitectónicos a declararse en propiedad horizontal.
4.- Elaboración y/o corrección de cuadro de áreas.
5.-Elaboracion de: cuadro de alicuotas, cuadro de áreas comunales y linderos.
6.- Fundamentos de la ley de propiedad horizontal a considerar
Mayor información:
[email protected]
Teléfonos: 0992824464 / 0987904496

- Publicado en Cursos
GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN MS PROJECT 2019
Fecha: Del lunes 27 de junio al viernes 01 de julio de 2022
Horario: 18h00 a 22h00
Horas: 20 horas
Instructor: Ing. José Jiménez Jiménez
Costos:
Particulares: $105+IVA
Socios: $85+IVA
Estudiantes: $90+IVA
Contenido:
• Administración de proyectos. Conceptos básicos para la programación.
• Creación de un proyecto. Calendario del proyecto.
• Tipos de programación. Tipos de duraciones. Tipos de tareas.
• Vinculación de tareas. Diagrama de Gantt. Diagrama de Red. Ruta Crítica.
• Costos, cronograma valorado. Curcas de inversiones.
• Esquematización de un proyecto. Tareas y subtareas. Proyectos y sub proyectos. Megaproyectos.
• Personalizar campos y tablas
• Aspecto del proyecto. Formatos de diagrama de Gantt y del diagrama de Red.
• Impresión de visitas e informes. Compartir información con otros programas.
• Ejecución y seguimiento del avance de un proyecto. Diagrama Gantt de seguimiento y otros informes.
• Recursos y costos del proyecto. Lista de recursos y asignación de recursos a las tareas.
• Cronograma valorado de tareas. Cronograma valorado de recursos.
• Cronograma de utilización de maquinaria. Cronograma de utilización de mano de obra. Cronograma de adquisición de materiales.
• Gráficos de Recursos y redistribución de recursos.
Mayor información:
[email protected]
Mayor información:
[email protected]
Teléfonos: 0992824464 / 0987904496
- Publicado en Cursos
DIPLOMADO INTERNACIONAL BIM
Fecha de inicio: miércoles 13 de octubre de 2021
Fecha finalización: junio 2022
Diplomado Modalidad On-line
Horario:
De miércoles a viernes de 18:00 a 20:00
sábado y domingo de 09:00 a 13:30
(dependiendo el módulo)
Costo por módulo:
Particulares: $185+IVA
Socios: $155+IVA
El pago puede ser por módulo o el valor total
FORMAS DE PAGO
- Deposito – transferencia – tarjeta de crédito
- Cada módulo tiene una duración de 30 horas (2 semanas), entre módulos se tendrá una semana de descanso.
- El diplomado no tiene registro SENESCYT.
- Se harán grabaciones diarias de cada clase, pero tendrán una duración de 24 horas en la nube, después de ese tiempo serán eliminadas.
- Se utilizará la plataforma zoom, correo electrónico, drive y WhatsApp
CURSOS PARA DIPLOMADO BIM (MALLA CURRICULAR ARQUITECTOS)














CURSOS PARA DIPLOMADO BIM (MALLA CURRICULAR INGENIEROS)














Si eres arquitecto o ingeniero y te llama la atención un curso de la otra malla curricular también puedes inscribirte, cada módulo incluye certificado.

- Publicado en Cursos
PLASTIGAMA REALIZA EL LANZAMIENTO DE LA APLICACIÓN DIGITAL “MARCA DE AGUA”
Mexichem Ecuador fabricante de la marca Plastigama realizó el lanzamiento de la campaña digital “Marca de Agua” y el Primer Conversatorio sobre la realidad del Agua en el Ecuador. El evento se llevó acabo en la terraza del Hotel Sonesta.
Estas iniciativas se presentan a la comunidad, en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua. El conversatorio contó con la presencia de Jaime Camacho representante de The Nature Conservancy, Inés Manzano, Presidente de CEMDES, Pilar Ycaza de CIIFEN y Marcos Fioravanti, de la consultora Ambiente Creativo. Por medio de esta intervención se expuso distintas visiones, opiniones y soluciones para promover y ser parte de la conservación del agua.
Por su parte, el proyecto Marca de Agua, tiene como objetivo recopilar información sobre los hábitos de consumo de agua, a través de una encuesta digital www.plastigama.com/marcadeagua que permitirá conocer el tipo de consumo de agua que reflejan los ecuatorianos.
Posteriormente la información será consolidada en un e-book de libre acceso. La campaña digital arranca en el mes de marzo y culminará en el mes de junio.
De esta manera la empresa privada continúa manteniendo su compromiso con el correcto uso del agua, en línea con la adhesión realizada el año pasado en el Fondo de Conservación de Agua para Guayaquil y el Proyecto Hydros, iniciativa en la que Plastigama trabaja hace más de cinco años y cuyo objetivo principal es convertirse en un canal de sensibilización frente a la problemática del agua a nivel mundial.
Pie de foto (Izquierda a derecha): Marcos Fioravanti, propietario de Ambiente Creativo, Pilar Ycaza, Jefe de Área de Productos Geoespaciales en el CIIFEN, Inés Manzano, Presidenta de CEMDES, Carlos Alaña, Gerente de País Mexichem Ecuador (Plastigama), Jaime Camacho, representante de The Nature Conservancy
- Publicado en Empresariales