TELEAMAZONAS «Constructores se oponen al sorteo de notarías para trámites de créditos hipotecarios»
En entrevista para Teleamazonas, el Ing. Leopoldo Ocampo, presidente de la CAMICON habló acerca del sorteo de las notarias para el trámite de los créditos hipotecarios y mencionó que no se trata simplemente de ir a un sorteo, sino de un obstáculo que no permiten hablar de una reactivación en el sector por una tramitología absurda.
Para ver la noticia completa ha click aquí
PRIMICIAS-«Inversión privada sube, pero no basta para levantar a la construcción»
Para el medio digital Primicias, el Ing. Leopoldo Ocampo, presidente de la Cámara de la Construcción (CAMICON), señaló que el sector de la construcción esperaba la aprobación del proyecto de Ley de Inversiones para inyectar capital privado nacional y del extranjero y así impulsar la obra pública.
Para leer la nota haga click aquí
TELESUCESOS- «Futuro de la Construcción»
El Ing. Leopoldo Ocampo presidente de la CAMICON en entrevista para «Ciudad Capital» del medio televisivo TELESUCESOS habló acerca del Plan de Uso y Gestión de Suelos, ante lo cual, mencionó que en Quito es indispensable para poder delimitar tanta construcción informal que bordea el 60% y tiene como efecto el crecimiento desordenado de la ciudad. Al igual mencionó que el 80% de habitantes viven en zonas urbanas, lo cual, obliga a que las autoridades responsablemente empiecen a planificar y reorientar los asentamientos.
Mira la entrevista completa aquí
TELEAMAZONAS- «La entrega de préstamos hipotecarios no son suficientes para la reactivación del sector constructor»
El Ing. Leopoldo Ocampo en entrevista para el medio televisivo Teleamazonas, señaló que alrededor de los mil doscientos millones de dólares, es el monto que el BIESS colocó en los préstamos hipotecarios durante sus mejores épocas, al igual sostuvo que, a más de canalizar la liquidez, es necesario reducir los plazos y acortar la tramitología, ya que estos temas son los que retardan el ritmo de reactivación y deberían ser replanteados para así dar un verdadero apoyo del sector constructor.
Mira la noticia completa aquí
ENTREVISTA HCJB 89.3 FM «Reactivación del sector de la construcción y temas de inversión»
Para entrevista en HCJB 89.3 FM el Ing. Leopoldo Ocampo, presidente de la CAMICON, indicó que en la construcción no existe una reactivación real, la facturación del sector cayó en un 60% en los últimos meses, provocando la pérdida de al redor 40 mil puestos de trabajo, al igual, señaló que existe una reducción del mercado de compra y venta de vivienda del país, debido a la caída de la capacidad adquisitiva del 65% de los hogares y la tramitología engorrosa que no permite agilizar los procesos de transacción entre compra y venta.
Escucha la entrevista completa aquí
TELEAMAZONAS – (La reactivación del sector de la construcción avanza a paso lento)
Con relación a las propiedades en venta, el Ing. Leopoldo Ocampo en entrevista para Teleamazonas ha señalado que los compradores (demanda) no se encuentran motivados para adquirir propiedades debido a la falta de ingresos monetarios o un trabajo fijo, sin embargo, es el momento preciso para considerar endeudarse, el dejar de pagar un arriendo y cancelar la misma cuota en una casa propia accediendo a planes de Viviendas de Interés Social (VIS).
Mira la noticia completa aquí
EXPOVIVIENDA Y FORO INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN
Para ingresar a la feria has click aquí
Link de acceso feriacamicon.com
ECUAVISA- «PLANES DE USO Y GESTIÓN DE SUELO (PUGS)»
En entrevista para el medio televisivo Ecuavisa, el Ing. Leopoldo Ocampo, presidente de la CAMICON habló sobre los Planes de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) y especificó que ha existido un crecimiento desordenado, ya que, hacia el occidente nos encontramos en las laderas del Pichincha y hacia el oriente ya no se tiene a donde; el sector constructor exige un control y regulación por igual.
Mira la noticia completa aquí
RADIO VIGÍA 90.5 FM- «Presentación de la nueva Asociación de Cámaras de la Construcción del Ecuador»
El Ing. Leopoldo Ocampo en delegación de la Asociación de Cámaras de la Construcción del Ecuador, mencionó en entrevista para Radio Vigía 90.5 FM, que fue necesario el que la voz de los constructores se una y se constituyera la Asociación de Cámaras de la Construcción del Ecuador, la cual está representada por la Cámara de la Construcción de Cuenca, Guayaquil y Quito, a la misma que se irán sumando Cámaras que entre comillas son consideradas pequeñas, dicha asociación se creó para tratar temas importantes de país, como lo es la Ley de Contratación Pública, temas relacionados con el SERCOP y la Ley de Vivienda de Interés Social; al igual recalcó que se necesita el apoyo de la autoridad.
Escucha la entrevista completa aquí
RADIO PLATINUM 90.9 FM- «Crisis de a construcción en el Ecuador»
El Ing. Leopoldo Ocampo, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, señaló en entrevista para RADIO PLATINUM que «el sector constructor es el principal generador de empleo y es partícipe del 5.6% del empleo a nivel nacional; sin embargo en contraposición desde marzo del 2020 a abril del 2021 se procesaron 84.000 actas de finiquito, según datos obtenidos del Ministerio de Trabajo».
Escucha la entrevista completa aquí
- 1
- 2