CAMICON- Ciudades vulnerables durante las lluvias

Los fenómenos de la naturaleza representan en muchas ocasiones una amenaza para las ciudades debido a que estos desencadenan una serie de eventos peligrosos que afectan tanto a la población como a la infraestructura de las ciudades.
Entre las principales causas relacionadas a las lluvias se encuentran: la vulnerabilidad territorial, debido a que muchas viviendas se encuentran situadas en quebradas y laderas; creación de sistemas de alcantarillado rudimentarios; mantenimiento inadecuado o nulo en sistemas de infraestructura y por ende participación de profesionales en la materia; falta de control del Municipio y sobre todo una inconsciencia por parte de los ciudadanos. Como bien es de esperar toda causa tiene consecuencia y estos problemas acarrean consigo inundaciones, destrucción de casas, baches en avenidas, deslaves en la región entre otras.
Es así que en los últimos meses la ciudad de Quito se ha visto envuelta por una estación invernal de gran magnitud y según datos obtenidos de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos más de 443 viviendas se han visto afectadas por estos acontecimientos.

Las recomendaciones para evitar ser víctimas de desastres en épocas de lluvia son: no arrojar basura en avenidas públicas, de esta manera evitaremos que los sumideros se taponen; sacar la basura en horarios de recolección; evitar construir en lugares no adecuados; respetar las normas de construcción.