Leopoldo Ocampo: No existe reactivación en el país porque no hay reactivación en el sector de la construcción

El Ing. Leopoldo Ocampo, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, expresó en KCH Noticias y Opinión que las principales autoridades del sector de la construcción han pedido reuniones con el presidente Guillermo Lasso para tratar temas de generación de plazas de empleo y reactivación económica a través de la mano de obra que necesitan las edificaciones pero que hasta el momento no se ha dado.
Ocampo manifestó que el sector de la construcción sigue en las mismas condiciones, por ende, la economía en el Ecuador no representa un crecimiento alto ya que el mover de las finanzas en el país lo da la construcción. Argumentó que no existe una política para reactivar la obra pública en el país, y apuntó a la Asamblea Nacional, misma que tiene a los ecuatorianos bastante desubicados con respecto a la solución de temas de interés por medio de la creación de leyes.
El presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción dio algunas directrices de lo que se debe hacer ante esta problemática. Como primer punto, el Estado debe poner su parte junto a la empresa privada, seguido de la necesidad de crear un nuevo texto para una ley de contratación pública porque “no existe reactivación en el país, si no hay reactivación en la construcción”.
Agregó que se deben tomar los ejemplos de concesión para la realización de obras, así como lo hacen las autoridades en la ciudad de Guayaquil, y precisó que tiene que haber la motivación de la primera autoridad en el país, el presidente Guillermo Lasso, quien debería apostar mucho más a las alianzas público – privadas, según Ocampo.
Finalmente, detalló que los ecuatorianos son gente emprendedora y buscan la oportunidad para reactivarse y llevar un pan digno a la mesa, razón por la cual, la gente necesita trabajar en el país y esa fortaleza de empleo la puede dar el sector de la construcción siempre y cuando se dinamice. (I)
Citado de: KCH Comunicación (https://bit.ly/3C26IP8)